RE: Cuenta Vivienda hace 15 Años, 8 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por xanderpe:
Hola, ¿puedo abrir una cuenta vivienda con una entidad diferente con la que voy a formalizar la hipoteca?
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 15 Años, 8 Meses
|
Karma: 60
|
Sí, sin ningún problema.
Salu2
xanderpe:
Hola, ¿puedo abrir una cuenta vivienda con una entidad diferente con la que voy a formalizar la hipoteca?
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 15 Años, 8 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por xanderpe:
Hola, si abro cuenta vivienda en Diciembre de 2009 ¿tengo derecho a la deducción de Hacienda para el ejercicio correspondiente aun cuando invierta en Febrero de 2010? En caso de no invertir, puedo tomar ese dinero con el que he abierto la cuenta vivienda y trasladarlo a otro producto de mayor rentabilidad, pero a final de año, ¿he de volver a integrar, al menos, la misma cantidad que he retirado?
Gracias.
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 15 Años, 8 Meses
|
Karma: 60
|
Hemos re-editado el artículo y hemos añadido la preguntas: ¿Se puede retirar el dinero de la cuenta vivienda y reintegrarlo antes del 31 de Diciembre de cada año?
En referencia a si puedes deducir en 2010, la respuesta es que sí.
Salu2.
xanderpe:
Hola, si abro cuenta vivienda en Diciembre de 2009 ¿tengo derecho a la deducción de Hacienda para el ejercicio correspondiente aun cuando invierta en Febrero de 2010? En caso de no invertir, puedo tomar ese dinero con el que he abierto la cuenta vivienda y trasladarlo a otro producto de mayor rentabilidad, pero a final de año, ¿he de volver a integrar, al menos, la misma cantidad que he retirado?
Gracias.
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 15 Años, 8 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por juan:
Hola buenas noches:
Si tengo una cuenta vivienda con 9015 euros y voy pagando con ella las cuotas de entrada del piso, que en mi caso son 600 euros durante 36 meses, ¿es legal?
La escritura del piso supuestamente la firmaría en a mediados del tercer año, con lo que se podría considerar que el piso es mío oficialmente.
un saludo y gracias!
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 15 Años, 8 Meses
|
Karma: 60
|
Buenas noches,
Sí que está haciendo bien, se puede utilizar el dinero de la cuenta vivienda para realizar las entregas al promotor, y desde la firma del contrato de compra/venta con el promotor dispones de 4 años adicionales para gastar todo el dinero de la cuenta vivienda y realizar la escritura pública de la vivienda.
Salu2.
juan:
Hola buenas noches:
Si tengo una cuenta vivienda con 9015 euros y voy pagando con ella las cuotas de entrada del piso, que en mi caso son 600 euros durante 36 meses, ¿es legal?
La escritura del piso supuestamente la firmaría en a mediados del tercer año, con lo que se podría considerar que el piso es mío oficialmente.
un saludo y gracias!
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 15 Años, 8 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por Isabel:
Hola,
Este marzo compré los derechos de cooperativa a un chico con la consiguiente transferencia de 15000 euros a la cuenta de la cooperativa . La vivienda supuestamente se empezaba a construir en abril y al mismo tiempo se comenzó con el pago al promotor de 700 euros durante 30 meses.
Hablé con el promotor y me dijo que no hacía falta abrirme una cuenta vivienda, y que esos pagos son deducibles ¿es eso cierto? en caso de ser verdad, ¿es suficiente con el recibo de la transferencia? ¿la transferencia tiene que ser con certificado?
Además, el pago al promotor lo hago desde mi cuenta habitual sin categoría de cuenta vivienda. En ella hay un dinero que hasta ahora lo utilizaba para depósitos y otros tipos de inversiones. Mi pregunta es ¿puedo disponer de ese dineo libremente?
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 15 Años, 8 Meses
|
Karma: 60
|
Los pagos a promotor son deducibles, y se puede justificar con cualquier documento que acredite dicho pago junto con el contrato de compra de la vivienda.
El dinero que tengas en tus cuentas lo puedes utilizar como quieras, salvo que sea una cuenta vivienda sobre la que años anteriores hayas practicado deducción, en tal caso, dicho dinero se ha de utilizar íntegramente para la adquisición de la vivienda habitual.
Salu2.
Isabel:
Hola,
Este marzo compré los derechos de cooperativa a un chico con la consiguiente transferencia de 15000 euros a la cuenta de la cooperativa . La vivienda supuestamente se empezaba a construir en abril y al mismo tiempo se comenzó con el pago al promotor de 700 euros durante 30 meses.
Hablé con el promotor y me dijo que no hacía falta abrirme una cuenta vivienda, y que esos pagos son deducibles ¿es eso cierto? en caso de ser verdad, ¿es suficiente con el recibo de la transferencia? ¿la transferencia tiene que ser con certificado?
Además, el pago al promotor lo hago desde mi cuenta habitual sin categoría de cuenta vivienda. En ella hay un dinero que hasta ahora lo utilizaba para depósitos y otros tipos de inversiones. Mi pregunta es ¿puedo disponer de ese dineo libremente?
|
|
|
|
|
|